Blogia
DIARIO DE APRENDIZAJE

RELACIÓN ENTRE HERMANOS

RELACIÓN ENTRE HERMANOS

Sólo tenemos que echar la vista atrás y recordar nuestra relación con nuestros hermanos/as, o si no las tuvimos, las de amigos o primos, para ver que evidentemente que hay una influencia entre los hermanos y que ésta es muy plural en unos y otros casos.

             Poder determinar los efectos de crecer junto a un hermano me parece algo muy complejo, ya que las diferencias en las relaciones con hermanos son tan plurales, como plurales son los factores que determinan la calidad de la relación.

            Es cierto que la diferencia de edad, el sexo o el orden de nacimiento considerados de manera aislada, no nos dan datos para establecer la influencia que ejercen en la relación, sin embargo me parecen datos importantes a tener en cuenta, lo mismo que la calidad de afecto, la personalidad y las relaciones con sus padres. Son factores que se influyen mutuamente, y que incardinados en una un individuo, que a su vez pertenece a una familia concreta, donde se establecen una relaciones particulares, y en función de las características personales del sujeto, de sus hermanos y sus padres, van a propiciar un tipo de relación individual.

            No podemos tratar de ver la influencia de estos factores de manera individual, sino en su conjunto, pues hay una relación entre ellos. Así mismo, las familias no se pueden considerar como unidades independientes sobre las que aplicamos estos factores, puesto que no son núcleos aislados, sino que reciben influencia del exterior; amigos, familiares, barrio, compañeros de trabajo y escuela, sociedad…y ellos a su vez ejercen influencia en los otros sistemas.

            Tal vez se puedan sacar una líneas muy genéricas de las relaciones entre hermanos, pero cada familia es única, lo mismo que las relaciones que se establecen, y el contexto en el que están. Podríamos decir que ser el pequeño de una familia conlleva unas determinadas características, sin embargo, si comparamos a hermanos pequeños de diversas familias, nos encontramos con múltiples diferencias, porque por ejemplo no es lo mismo ser el pequeño de una familia europea de clase media, que de una familia europea de clase obrera, o más aún de una familia de una tribu africana.

            La calidad de la relación entre los hermanos podemos decir que  es multifactorial, y el resultado de la combinación de esos factores no lo podemos predecir. Sin embargo si considero que cierto tipo de conductas o dinámicas tanto intrafamiliares o extrafamiliares, pueden condicionar el tipo de relaciones que se generen entre sus miembros.

                       

 

0 comentarios